Innovacion y Creatividad para la Calidad Educativa
Este tema es de relevancia por estar dentro de los adelantos cientificos y tecnologicos. Se señala la evaluación de la calidad educativa. Es importante la educación virtual porque atiende todos los sectores de la sociedad, respetando el tiempo y distancia de las personas. La motivación de cada actor juega un rol indispensable para conservar la calidad educativa.
viernes, 18 de julio de 2014
jueves, 18 de julio de 2013
Evaluación de la calidad de carreras virtuales universitarias en función a Tutores, estudiantes y contenidos a nivel nacional e internacional
Autora Profesora: Gloria Elena Gonzalez

Las carreras virtuales universitarias han adquirido en los últimos tiempos un auge ilimitado, ya que brindan la oportunidad a gran cantidad de personas de adquirir aprendizajes desde diferentes lugares, permitiendo así disponer a cada uno de su tiempo.
Se puede pensar que al estudiar virtualmente obtenemos un aprendizaje deficiente, de inferior calidad en contraste con el presencial. Pero igual podemos deducir que ambos se prestan para que el aprendizaje no sea de calidad, todo está en el querer y valorar la importancia de construir aprendizajes significativos al respecto.
Barbera (2002) señala que para determinar la evaluación de la calidad de la educación virtual se necesitan modelos y criterios de calidad derivados de la psicología de la educación, basados en la dinámica de las principales formas de interacción en un ambiente virtual, a saber, las interacciones dinámicas e interdependientes; entre materiales y estudiantes-profesor, entre estudiantes y profesor y entre los estudiantes
La calidad de las carreras virtuales tiene su fundamento en el desempeño que ponen tanto los tutores como los estudiantes, ya que el aprendizaje depende en gran medida de la motivación y el deseo de adquirir los conocimientos necesarios para poder desenvolvernos integralmente.
La calidad de los contenidos no pueden ser desmejorados en relación a los contenidos que se imparten de forma presencial. Por el contrario el poder construir los aprendizajes conduce a un aprendizaje significativo.
Es necesario crear dinámicas veraces de evaluación de las carreras virtuales con la finalidad de constatar, la calidad y efectividad de los aprendizajes y la adecuación existente con el entorno,
Señala Castellano (2004) la misión primordial de la tutoría a través del educación virtual es la de proveer orientación sistemática al estudiante, desplegada a lo largo del proceso formativo; desarrollar una gran capacidad para enriquecer la práctica educativa y estimular las potencialidades para el aprendizaje y el desempeño profesional de sus actores.
Según Sangra (2002) existen dos tendencias básicas en cuanto a la relación entre la determinación de la calidad de la educación virtual; quienes la consideran un instrumento auxiliar de la enseñanza presencial y quienes la consideran como una entidad con especificidad propia. La tendencia predominante que se afirma con mayor fuerza es la segunda.


La base de una buena gestión de la calidad de la evaluación en la educación superior virtual es, sin duda, un sistema eficiente, pertinente y eficaz de evaluación de su calidad.
A pesar de que en Panamá es bastante novedoso la educación virtual, es necesario que frecuentemente tanto los tutores como los contenidos que se imparten en las diferentes carreras pasen por un proceso de evaluación, con parámetros bien claros y establecidos, de tal forma, que el aprendizaje obtenido sea integral y de calidad, dando así respuesta efectiva a la sociedad nacional e internacional.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)